Home
/
Blog
/
La evolución digital, más necesaria que nunca
1 minuto

La evolución digital, más necesaria que nunca

En la última década la transformación digital ha alcanzado tal extensión que el modelo de negocio actual no se entiende sin el uso de plataformas digitales.

La flexibilidad, la capacidad de adaptación y la evolución dinámica son factores que se han convertido en claves para competir en el mercado actual y no quedarse atrás, desactualizado y en desventaja ante la competencia.

Para ello es imprescindible disponer de una plataforma digital con una base efectiva, versátil y consistente que te permita estar a la última y mantener el ritmo tecnológico de tu sector, o incluso liderarlo.

Antes de la irrupción de la pandemia, el uso de herramientas digitales lo podíamos considerar ventajas u oportunidades. Sin embargo, tras ella, hacer uso de estas herramientas se ha convertido en algo obligatorio para poder resistir a corto plazo y, a la larga, salir reforzado e incluso prolongar sus efectos a largo plazo.

En el lanzamiento de su versión 7.3, Liferay incorpora de base nuevas herramientas para facilitar aún más el comercio electrónico y la generación de aplicaciones de forma flexible, dinámica y rápida, facilitando adaptarse a los nuevos modelos de negocio de los tiempos que corren.

Entre ellas destacan las Headless API, y el nuevo sistema de diseño integrado.

Con la inclusión de Headless APIs, tanto en formato OpenApi estándar como GraphQL, Liferay se convierte en algo más que un CMS.

Esta forma de generar API's te permiten crear de forma muy sencilla una capa de servicios de arquitectura desacoplada.

Este tipo de arquitectura facilita que desde un solo punto se pueda determinar y suministrar el contenido es presentado a los usuarios finales, de cualquiera de nuestras aplicativos y plataformas.

Con esta base, los desarrolladores pueden publicar el contenido en el propio Liferay o en cualquiera de nuestras aplicaciones, tanto internas como externas, de forma fácil, ágil y dinámica.

Además, como el front y el back están desacoplados y no tienen por qué conocerse, facilita enormemente el mantenimiento de cada parte, la integración con terceros y la escalabilidad del proceso.

El sistema de diseño de Liferay permite crear de forma fácil y a través de una interfaz amigable nuestra propia guía de estilo. Esta guía incluye todos los elementos y patrones que conforman el diseño de nuestra compañía y marca en cualquiera de nuestros canales de comunicación.

Cada pequeño detalle, matiz y regla es registrada como una variable que puede usarse en cualquier aplicación de nuestro Liferay, pudiendo modificarlas, extenderlas y hacerlas evolucionar en tiempo real.

 

 

Además, todas estas variables, denominadas custom properties, pueden exportarse en formato estándar JSON para poder repositarlas, exportarlas, distribuirlas o usarlas en cualquier otra de nuestras plataformas.

Con estas plataformas desde mimacom contribuimos a crear experiencias digitales a través de las cuales tus clientes se mantienen a la vanguardia de la evolución digital: reuniendo a los mejores de cada disciplina y usando las últimas tecnologías te ofrecemos una solución personalizada “end – to end” que responde a todas tus necesidades específicas.


¿Afrontamos los nuevos retos (digitales) juntos?

 

 

Albert García 

Analista de programación en mimacom

Related Content
Foto Artículo AAPP.jpg
10 claves para la digitalización de la Administración Pública
Descubre cuales son los elementos clave que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar la transformación tecnológica del sector público
7 min de lectura
22 de enero de 2024
599d6a7f-8c24-4214-a381-125f683447cd
¿Cómo elegir el mejor software de intranet?
El proceso de selección se basa en las necesidades de los empledos
5 min de lectura
17 de diciembre de 2021
Liferay–OpenAI-Content_Wizard_header (1).jpg
Cómo la integración con GenAI puede agilizar la creación de contenidos en Liferay
Behind the code: Wes Kampa, ingeniero Liferay, habla del asistente de contenidos OpenAI de Liferay
6 min de lectura
14 de febrero de 2024
Inicio
 / 
Blog
 / 
 / 
La evolución digital, más necesaria que nunca
Text
Lectura de un minuto

La evolución digital, más necesaria que nunca

Image
Compartir

En la última década la transformación digital ha alcanzado tal extensión que el modelo de negocio actual no se entiende sin el uso de plataformas digitales.

La flexibilidad, la capacidad de adaptación y la evolución dinámica son factores que se han convertido en claves para competir en el mercado actual y no quedarse atrás, desactualizado y en desventaja ante la competencia.

Para ello es imprescindible disponer de una plataforma digital con una base efectiva, versátil y consistente que te permita estar a la última y mantener el ritmo tecnológico de tu sector, o incluso liderarlo.

Antes de la irrupción de la pandemia, el uso de herramientas digitales lo podíamos considerar ventajas u oportunidades. Sin embargo, tras ella, hacer uso de estas herramientas se ha convertido en algo obligatorio para poder resistir a corto plazo y, a la larga, salir reforzado e incluso prolongar sus efectos a largo plazo.

En el lanzamiento de su versión 7.3, Liferay incorpora de base nuevas herramientas para facilitar aún más el comercio electrónico y la generación de aplicaciones de forma flexible, dinámica y rápida, facilitando adaptarse a los nuevos modelos de negocio de los tiempos que corren.

Entre ellas destacan las Headless API, y el nuevo sistema de diseño integrado.

Con la inclusión de Headless APIs, tanto en formato OpenApi estándar como GraphQL, Liferay se convierte en algo más que un CMS.

Esta forma de generar API's te permiten crear de forma muy sencilla una capa de servicios de arquitectura desacoplada.

Este tipo de arquitectura facilita que desde un solo punto se pueda determinar y suministrar el contenido es presentado a los usuarios finales, de cualquiera de nuestras aplicativos y plataformas.

Con esta base, los desarrolladores pueden publicar el contenido en el propio Liferay o en cualquiera de nuestras aplicaciones, tanto internas como externas, de forma fácil, ágil y dinámica.

Además, como el front y el back están desacoplados y no tienen por qué conocerse, facilita enormemente el mantenimiento de cada parte, la integración con terceros y la escalabilidad del proceso.

El sistema de diseño de Liferay permite crear de forma fácil y a través de una interfaz amigable nuestra propia guía de estilo. Esta guía incluye todos los elementos y patrones que conforman el diseño de nuestra compañía y marca en cualquiera de nuestros canales de comunicación.

Cada pequeño detalle, matiz y regla es registrada como una variable que puede usarse en cualquier aplicación de nuestro Liferay, pudiendo modificarlas, extenderlas y hacerlas evolucionar en tiempo real.

 

 

Además, todas estas variables, denominadas custom properties, pueden exportarse en formato estándar JSON para poder repositarlas, exportarlas, distribuirlas o usarlas en cualquier otra de nuestras plataformas.

Con estas plataformas desde mimacom contribuimos a crear experiencias digitales a través de las cuales tus clientes se mantienen a la vanguardia de la evolución digital: reuniendo a los mejores de cada disciplina y usando las últimas tecnologías te ofrecemos una solución personalizada “end – to end” que responde a todas tus necesidades específicas.


¿Afrontamos los nuevos retos (digitales) juntos?

 

 

Albert García 

Analista de programación en mimacom

Publicado originalmente
16 de noviembre de 2020
última actualización
16 de noviembre de 2020
Temas:

Descubre cómo crear una solución que se adapte a tus necesidades

Paseo de la Castellana, 280
Planta 1ª. Módulo B
Madrid 28046
Spain
+34 91 7336343
Construido con Liferay Digital Experience Platform