Liferay presenta innovaciones en IA para proporcionar mayor fidelización y mejor posicionamiento digital

  • Las nuevas funcionalidades de IA de Liferay hacen posible ofrecer experiencias digitales más personalizadas gracias a su alta capacidad de segmentación
  • AXA, Consorcio de Compensación de Seguros, Corporació Sanitària Parc Taulí, Finanzauto, Iberdrola, Senado de España y Universitat de Barcelona mostraron cómo están usando la plataforma de experiencia digital de Liferay

Madrid, 27 de junio de 2024.- Liferay, el desarrollador de la plataforma de experiencia digital diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad, ha anunciado en Liferay Customer Summit 2024 las últimas innovaciones de Inteligencia Artificial (IA) integradas en su plataforma para que las organizaciones alcancen una mayor fidelización y un mejor posicionamiento digital. En el evento, en el que Liferay ha reunido a clientes y partners con los que lleva colaborando desde hace más de 15 años, ha presentado además su estrategia de producto, así como ejemplos de cómo se está mejorando la experiencia digital en diferentes empresas españolas.

“Desde hace años venimos integrando funcionalidades de IA en nuestra plataforma para facilitar el día a día de nuestros clientes. Con la introducción de la IA Generativa hemos sido capaces de complementar estas funcionalidades y dotarlas de una nueva capa de automatización para la creación de contenidos, imágenes, traducción, etc., proporcionando mayor eficiencia y personalización en la interacción con los usuarios. Estas nuevas funcionalidades forman parte de nuestra nueva estrategia y hoja de ruta de producto”, explicó Beatriz Escobar, directora de Ventas para España y Portugal de Liferay, en la sesión inaugural.

Teniendo como hilo conductor la personalización de las experiencias de las personas en sus diferentes facetas de la vida en una gran variedad de sectores, Escobar añadió que “comprender a los usuarios hace posible ofrecerles experiencias digitales personalizadas que repercuten en una mayor fidelización y un mejor posicionamiento”.

Rafael Lluis, Global Director Sales Engineer en Liferay, indicó además que la IA en Liferay facilita la recomendación de contenido y de productos, la búsqueda semántica, la asistencia al usuario final a través de chat en vivo y/o automatizado, vía integración de hasta 10 proveedores diferentes de chat/chatbots, y el diseño de interacciones integrales basadas en los comportamientos de los usuarios.

Enmarcado en esa sesión, Jacinto Estrecha, Head of Artificial Intelligence en NTT DATA Europe & LATAM, explicó que aprovechando las funcionalidades nativas de una plataforma como Liferay y las facilidades de Low Code/No Code, ha sido posible optimizar el potencial de la tecnología conversacional de la IA. Este enfoque garantiza eficiencia en el entrenamiento continuo del modelo, generando respuestas coherentes y adaptadas a la situación y mejorando significativamente el valor cualitativo de la interacción conversacional, por lo que es posible mejorar la experiencia del usuario.

Por otro lado, Emanuel Di Matteo, VP of Global Sales en Liferay, habló sobre cómo “la tecnología puede ser una distracción: los desafíos reales que impulsan las transformaciones”. En la sesión, Emanuel dijo que hay una narrativa predominante centrada en el potencial e impacto de la tecnología e invitó a los asistentes a pensar en las razones por las cuales las evoluciones tecnológicas siguen de moda y evaluar si la estrategia de transformación que se lleva a cabo se ajusta a las necesidades del negocio.

Novedades en la estrategia y hoja de ruta de Liferay

En la presentación de la estrategia de producto y la hoja de ruta de Liferay DXP se detallaron las novedades que se han introducido en la plataforma para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios y empoderar a los desarrolladores. Julia Molano, directora de Product Management, y Pablo Agulla, Senior Product Manager en Liferay, anunciaron cambios para conseguir una experiencia más unificada, no sólo por la potenciación de IA generativa en todas las capacidades del producto, aumentando la ayuda para los creadores de contenido y los equipos de marketing, sino por nuevas funcionalidades que contribuyen a la gestión centralizada del contenido.

Además, se presentaron las novedades en materia de Low Code, que hacen posible la aceleración en la entrega de soluciones personalizadas desde la plataforma de Liferay. Estas aplicaciones Low Code maximizan la eficiencia gracias a la automatización de los flujos de trabajo, además de ayudar en la creación de APIs y la visualización de datos.

En cuanto al apartado de Ecommerce, se anunciaron nuevas funcionalidades de gestión, así como un agente de ventas virtual para acompañar al cliente con recomendaciones de productos y soporte las 24 horas.

Adicionalmente, Liferay sigue potenciando las capacidades y facilidad de uso de su marketplace de soluciones y aplicaciones, incluyendo despliegues automatizados a golpe de click de aplicaciones instalables de forma directa en Liferay DXP, independientemente del modelo de despliegue.

Los usuarios en el centro de la experiencia

Durante el evento, los clientes de Liferay, como AXA, Consorcio de Compensación de Seguros, Corporació Sanitària Parc Taulí, Finanzauto, Iberdrola, Senado de España y Universitat de Barcelona mostraron cómo están usando la plataforma de experiencia digital de Liferay.

Como ejemplos de lo que se está haciendo en la administración pública, el Senado de España y el Consorcio de Compensación de Seguros mostraron sus casos de éxito. El Senado de España presentó la modernización de su portal del empleado, que tiene como función conectar a los funcionarios con los senadores y el personal de los grupos parlamentarios. Mariano Santamaría Azpitarte, jefe de área de Desarrollo del Senado; y Yolanda López Carrillo, jefa de Proyectos Web e Intranet del Senado; hablaron de cómo una intranet bien diseñada puede conectar a las personas, fomentar la colaboración interna y mejorar la eficiencia organizativa.

Por otro lado, el Consorcio de Compensación de Seguros, que depende del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, explicó cómo están usando Liferay PaaS en su labor de protección y recuperación de la sociedad ante catástrofes naturales y eventos extraordinarios. Encarni Asenjo, responsable del Departamento de Producción del Consorcio de Compensación de Seguros; y Josu Inchaurraga, Digital Experience Head de Ayesa; explicaron cómo el uso de una plataforma accesible y confiable les permite acelerar la evolución, desarrollo y despliegue de nuevos productos digitales.

En el sector energético, Iberdrola presentó su portal corporativo como ejemplo de cómo los usuarios pueden estar en el centro de la experiencia. Ana Mozos y Guilherme Alves, directora de Desarrollo Corporativo y Corporate Website Manager, respectivamente, de Iberdrola, explicaron cómo las funcionalidades, la flexibilidad, la capacidad de personalización han hecho posible ofrecer las mejores experiencias digitales a cada una de las audiencias a las que se dirigen.

Para el sector sanitario, Liferay organizó una mesa redonda denominada “Pacientes, personal sanitario y hospitales: cómo triangular una relación 360”, en la que se debatió sobre cómo las plataformas digitales ayudan a las empresas a acercarse a las personas. Raúl Álvarez León, responsable de Desarrollo de Negocio de Soluciones Médicas AXA; Roger Sales López, responsable Multimedia del Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí; y Héctor Serrano, senior account executive en Liferay; hablaron de los desafíos del sector sanitario y los beneficios de contar con un espacio virtual donde poder informarse, interactuar y conectarse.

En el ámbito de las finanzas, Teodoro Bermejo Carrasco, manager Área Digital IT en Finanzauto y Javier García Calvo, Digital Platforms Business Unit manager en hiberus, explicaron el proceso de migración a la nube del portal ecommerce de Finanzauto. Se trata de un proyecto en el que se han usado las capacidades Commerce de Liferay para la indexación del catálogo, gestión y búsqueda de productos, lo que ha facilitado la comunicación y conexión entre Finanzauto y sus usuarios.

En el sector de la educación, Mari Cruz García Carrera, jefa de proyectos de la unidad de Informática de Gestión del Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Universitat de Barcelona; Xavier Tur, jefe de la Unidad de Desarrollo Web del Área de Comunicación de la Universitat de Barcelona; y Carlos Mayoral Pérez, Digital Experience Manager de Ricoh; hablaron de cómo se había conseguido la autonomía y empoderamiento en la gestión web de la Universitat de Barcelona.

Innovación y personalización

La tarde del Liferay Customer Summit 2024 estuvo dedicada a sesiones técnicas lideradas por Rafael Lluis y Daniel de Francisco, Global Director Sales Engineers y Lead Sales Engineer, respectivamente, en Liferay, para mostrar las capacidades de Liferay para adaptarse a las necesidades de cada usuario, independientemente de su perfil más o menos técnico, los asistentes pudieron descubrir cómo cualquier tipo de usuario (negocio, marketing o técnico) puede aprovechar las herramientas de edición de páginas, contenidos y widgets para componer páginas visualmente atractivas.

A lo largo de la sesión "Capacidades low-code y no-code con Objects" se habló de cómo crear y gestionar entidades de negocio personalizadas e integrarlas con el resto de la plataforma, como por ejemplo con las herramientas de creación de páginas y plantillas. La sesión de "Upgrades a Liferay 7.4 - Quick wins y buenas prácticas" se centró en las buenas prácticas para realizar upgrades y se mostró cómo empezar a aprovechar muchas de las nuevas capacidades que ofrece Liferay DXP, así como beneficiarse del nuevo paradigma de desarrollo de extensiones.

Reconocimiento a clientes y partners

Durante Liferay Customer Summit 2024, Liferay agradeció la labor del ecosistema: clientes, partners y empleados. En la categoría de clientes destacó la implicación, innovación y globalización a Corporació Sanitària Parc Taulí, Iberdrola y Santalucía, así como su contribución en la difusión de la tecnología de Liferay. Además, reconoció al ecosistema de partners por su contribución al desarrollo del negocio.

Liferay Customer Summit ha contado con patrocinadores como ayesa, hiberus, mimacom, NTT DATA, Ricoh, Seidor, en la en la categoría Diamond; Inetum, Izertis, Minsait, una compañía de Indra, Zylk, en la categoría Platinum; y Erhardt Serkat, Ica, Icalia Solutions, Plexus Tech, Sidn, The Cocktail y Vass en la categoría Silver.

Sobre a Liferay

A Liferay ajuda as organizações a estarem preparadas para o futuro, com o poder de criar, gerenciar e escalar soluções na Plataforma de Experiência Digital (DXP) mais flexível do mundo. Com a confiança de mais de mil empresas de vários setores ao redor do mundo, a DXP de código aberto da Liferay possibilita o desenvolvimento de sites de marketing e e-commerce, portais do cliente, intranets e muito mais. Saiba como podemos usar a tecnologia para mudar o mundo juntos em liferay.com 

© 2024 Liferay, Inc. Todos os direitos reservados.

Contato

Elena Bodas
Tel. +34 91 733 63 43
e-mail: [email protected]